¿QUE ES DISCAPACIDAD FÍSICA MOTORA?
Se puede definir como una desventaja, resultante de una imposibilidad que limita o impide el desempeño motor de la persona afectada. Esto significa que las partes afectadas son los brazos y/o las piernas.
Principales causas de alteraciones físicas motoras:
- Causas prenatales: Aquellas que se adquieren antes del nacimiento, durante el embarazo. Existen varias causas, algunas de ellas se deben a enfermedades infecciosas o metabólicas que puede tener la madre durante el embarazo, por incompatibilidad de los componentes sanguíneos de los padres, etc.
- Causas peri-natales: Aquellas que aparecen en el mismo momento de nacer. Hay varias como en el caso anterior y alguno de estos ejemplos pueden ser la falta de oxígeno prolongada o la obstrucción de las vías respiratorias, daños en el cerebro en el momento del parto (daño con el fórceps, por ejemplo), la prematuridad del bebé, etc.
- Causas postnatales: Aquellas que aparecen una vez que el bebé ya ha nacido. Estas pueden ser de índole diferente, como por ejemplo, que el niño se contagie de enfermedades como la meningitis, que sufra alguna hemorragia cerebral, trombos, etc.
Entre las discapacidades físicas motoras mas frecuentes tenemos:
- Espina bífida: Puede ocurrir por una malformación congénita del nacimiento, fallo en el cierre del tubo neural es decir médula espinal, durante el periodo embrionario como feto,posible protuberancia en la espalda. Esta se clasifica en : Espina bífida oculta, meningoceles y mielingoceles.
- Parálisis cerebral: Ocasiona un trastorno del tono postular y del movimiento, también ocurre por una lesión o anomalía en el desarrollo del cerebro inmaduro antes de los 3 años. La misma se clasifica segun su topografía en:
- Amputación: Perdida total o parcial de una extremidad.
De acuerdo a las TIC existentes para personas con Discapacidad Física Motoras tenemos:
- LICORNIOS: SON CABEZALES QUE PERMITEN USAR EL TECLADO NORMAL CON MOVIMIENTOS DE CABEZA (SIN PRECISIÓN MANIPULATIVA).
Licornio - TTL1001
Se trata de un casco que
lleva una varilla metálica incorporada, a la cual se puede fijar en su extremo
un pequeño puntero o un lápiz.
Está indicado para personas que tienen buen control cefálico, de forma que con
la cabeza son capaces de usar el teclado del ordenador.
Material: Plástico.
Recubrimiento acolchado. Sujeción: por cinchas y velcro .
Material: Plástico.
Recubrimiento acolchado. Sujeción: por cinchas y velcro .
- RATONES: SON HERRAMIENTAS QUE FACILITAN EL ACCESO A LA COMPUTADORA A AQUELLAS PERSONAS QUE PRESENTAN LIMITACIONES EN SU MOTRICIDAD.
Ratón de bola - TTR1001
Es un ratón estático. Tiene dos o
tres botones del ratón convencional y una bola integrada con la que se puede
controlar los desplazamientos del cursor. Algunos modelos permiten, mediante
una sencilla adaptación y un soporte adecuado su utilización con la barbilla.
Ratón de cabeza - TTR1002
Permite el desplazamiento del
cursor del ratón en la pantalla mediante movimientos precisos de cabeza. El usuario se coloca una diadema u otro dispositivo en la cabeza.
Emulador de ratón Julio - TTR1003
Joystick para trabajar sobre una mesa o una
superficie plana, se mueve el puntero del ratón en las cuatro direcciones
(arriba, abajo, izquierda, derecha) y en las diagonales. Los cuatro botones
hacen las funciones de clic y doble clic sobre botón izquierdo, arrastrar y
soltar sobre botón izquierdo y clic sobre botón derecho. Dimensiones: 188 x
33-62 x 120 mm. Pomo: esférico de 30 mm de diámetro. Cable: 1m. Carcasa: metacrilato transparente con agujeros de 26
mm de diámetro.
Emulador de ratón Justino - TTR1004
Joystick para trabajar con cualquier parte del
cuerpo, se mueve el puntero del ratón en las cuatro direcciones (arriba, abajo,
izquierda, derecha) y en las diagonales. A los cuatro conectores se les pueden
conectar conmutadores para las funciones de clic sobre botón izquierdo
(imprescindible), doble clic sobre botón izquierdo, arrastrar y soltar sobre
botón izquierdo y clic sobre botón derecho (opcionales). Dimensiones: 120 x 55
x 120 (incluye pomo) mm. Pomo: alargado de 60 mm. Cable: 1m.
Emulador de ratón preciso para Mentón
- TTR1005
Joystick para trabajar con el mentón, se mueve el
puntero del ratón de forma lineal, es decir a más desplazamiento del joystick
más se desplaza el puntero, pudiendo moverse en cualquier dirección. Las funciones de clic sobre botón izquierdo y botón
derecho se realizan mediante los pulsadores situados en el extremo superior.
Dimensiones: 120 x 65 x 190 mm. Pomo: almohadillado, con dos pulsadores
incluidos. Cable: 2m.
Emulador de ratón preciso para
Boca - TTR1006
Joystick para trabajar con la boca, se mueve el
puntero del ratón de forma lineal, es decir a más desplazamiento del joystick
más se desplaza el puntero, pudiendo moverse en cualquier dirección. Las
funciones de clic sobre botón izquierdo y botón derecho se realizan mediante
pulsadores de soplo y succión respectivamente. Dimensiones: 120 x 65 x 170 mm.
Pulsadores: 2 (soplo-succión) incluidos. Cable: 2m.
Ratón Facial - TTR1012
Es
un programa de ordenador que funciona sobre Windows y que reproduce las
funciones de un ratón convencional: mueve el puntero y hace clic, permite
interactuar completamente con el ordenador, pero todo ello sin utilizar las
manos y sin necesidad de marcas, cables, sensores u otros molestos accesorios. Mediante una webcam USB estándar, el ratón facial mueve el puntero por la
pantalla analizando los movimientos de una parte del cuerpo, usualmente la
cabeza, con ello se genera un movimiento de puntero suave y preciso acorde a
sus movimientos corporales. Reproduce las acciones de clic escogiendo dos
métodos: clic mediante espera, deteniendo el puntero durante un instante en la
zona donde quiera hacer clic o clic mediante sonido, emitiendo un sonido
cualquiera (un soplo o una palabra) a un micrófono convencional conectado a una
tarjeta de sonido. Dispone de un panel de configuración donde el usuario
encontrará todas las opciones que ajustan su funcionamiento a las necesidades
personales.
Iriscom - TTR1013
Comunicación
a través del iris. Sistemas de comunicación y acceso a través de ordenador
controlado por el movimiento de los ojos, para personas con discapacidad
física. Control total del ordenador por el movimiento de un ojo. Para ello se
utiliza el sistema de seguimiento del movimiento del ojo denominado Quick
Glance. Este equipo sustituye al ratón en las aplicaciones para Windows. Permite al usuario colocar el puntero del ratón
en cualquier lugar de la pantalla del ordenador simplemente mirando a ese
punto. Se realiza la pulsación de los botones del ratón parpadeando lentamente
o bien manteniendo el puntero en el lugar deseado durante un tiempo
predeterminado. En combinación con un teclado en pantalla permite al usuario
comunicarse por texto o voz . Varias opciones para emular la pulsación de los
botones del ratón proporcionan al usuario acceso completo a todas las funciones
de Windows, incluyendo pulsación, pulsar y arrastrar, doble pulsación, pulsar
con el botón derecho, etc. El software está diseñado para ejecutarse en segundo plano
mientras el usuario utiliza cualquier otra aplicación de Windows. Se utiliza
para escribir, navegar por Internet, correo electrónico, diseño asistido por
ordenador, juegos, y otras muchas aplicaciones.
- TECLADOS: ADAPTADOS PARA PODER SER UTILIZADO POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD, QUE NO PUEDEN REALIZAR MOVIMIENTOS DE PRECISIÓN.
Teclados para una sola mano - TTT1001
Teclados para una sola mano que
tienen una distribución especial de las teclas y requieren menor amplitud de
movimientos para abarcarlas.
Teclado Maltron - TTT1002
Teclado
ergonómico diseñado especialmente para adaptarse a la forma de las manos y los
dedos. Compatible con la mayoría de los ordenadores.
Teclados virtuales - TTT1005
En la
pantalla del ordenador aparece un teclado. Consiste en un programa que trabaja simultáneamente con las aplicaciones
estándar. El dispositivo con el que se va a manejar el teclado virtual puede ser un ratón
o un pulsador.
Teclados ampliados - TTT1004
Teclados ampliados con
dimensiones mayores que las de un teclado convencional.Requieren menos precisión de movimientos para su manipulación.
- OTROS DISPOSITIVOS: QUE SIRVEN PARA PERMITIR LA ACCESIBILIDAD AL ORDENADOR A AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN ALGUNA DIFICULTAD PARA ACCEDER POR LOS MÉTODOS ESTÁNDARES.
Apoyos de antebrazo - TTV1001
Apoyos de
antebrazo de utilidad para personas con problemas de
suspensión de manos o brazos o para ampliar el alcance al teclado.
Varilla bucal - TTV1002
Varilla bucal para la marcación, debe tener las
teclas lo suficientemente grandes, deben requerir poca fuerza de pulsación,
deben tener la superficie ligeramente cóncava y no resbaladiza y un ángulo de
orientación adecuado para su manejo y ser de un material poco deslizante.